Gramática

Diferencias de uso de DO y MAKE

Con Thatsfun puedes aprender todos los niveles de inglés, tanto para obtener titulaciones como para desenvolverte perfectamente en el lenguaje. A continuación te ofrecemos algunos conceptos comunes que pueden ayudarte a aprender inglés.
Iremos añadiendo conceptos y lecciones. No dudes en ponerte en contacto con nosotros ante cualquier duda.

¿CUÁNDO SE DEBE USAR “DO” Y “MAKE”?

Muchas personas nos han escrito sobre la diferencia entre “do” y “make” y sus dudas sobre cuándo es que deben ser utilizadas en una oración.
Aquí en el BRITÁNICO decidimos que nuestra siguiente lección de inglés sería sobre este tema en particular ¿Estás listo para aprender más inglés en solo 5 minutos?
Let’s make good use of this time then!

¿Cuándo se debe utilizar “do”?

En primer lugar, debemos saber que “do” puede ser utilizado en tres formas: trabajos, encargos y tareas, actividades en general y como reemplazo obvio de un verbo. Vamos a explicar cada punto a continuación:

1 – Usando “do” para hablar sobre trabajos, encargos y tareas

– Nico, have you done your homework?
– You should be doing your chores right now.
– Sally did a good job with that project.
– Bob is doing the housework and his son is watching TV.

Puedes ver que en este primer caso, no se produce ningún objeto físico como resultado.

2 – Usando “do” para hablar sobre actividades en general

– You should write this right now, I have many things to do.
– Come on! Do something!
– Are you going to do nothing?
– He is doing everything he can to help you.

Como podrás ver, se suele utilizar “do” con las palabras something, nothing, anything, everything, things, etc.

3 – Usando “do” como reemplazo obvio de otro verbo

– I should do my hair (do = brush)
– Have you done the laundry? (done = washed)
– Joseph will do the kitchen in a minute (do = clean)
– I’m doing my nails, wait please. (do = “hacerse las uñas”)

¿Cuándo se debe utilizar “make”?

El verbo “make” se utiliza de cinco maneras: preparación de comestibles, origen de los materiales, reacciones, planificación o decisiones y comunicación oral.
Veamos cada uno de ellos con ejemplos:

1 – Usando “make” en la preparación de comestibles

Cuando hablamos de preparación de comestibles nos referimos a una persona que prepara los alimentos para una ocasión.

– Make the breakfast.
– Make a cake.
– Make dinner.
– Make a cup of tea.

2 – Usando “make” para especificar el origen del material o producto

– This necklace is made of gold.
– My new bicycle is made in Germany.
– The music track you are hearing was made by me.
– This tasty juice is made from grapes and cherries? It’s delicious!

3 – Usando “make” para hablar sobre las reacciones

– She is my wife and she makes me so happy.
– This song makes my eyes water, It’s so sad.
– Try this chocolate, it will make you smile!
– Don’t push me, you are making me angry.

4 – Usando “make” para planificar o tomar decisiones

– The team has made a decision.
– Our general is making plans for the battlefield.
– Hurry up, Lisa! Make a choice!

5 – Usando “make” en la comunicación oral

Ejemplos:

– Shhh! Don’t make noise! My baby is sleeping!
– Let me make a suggestion about this topic…
– Luis made a comment about last night’s party.
– Can I use your phone to make a call to my parents?

Existen “excepciones” tales como: do research, do business, make friends, make money. A decir verdad estas no son excepciones sino “collocations”.
La mejor manera de aprender estas frases es tomando notas, formando grupos como los que hemos hecho en este post pero sobre todo evitando la traducción literal, recuerda que no siempre se puede traducir, cada lengua tiene su modo particular de describir el mundo.

EJEMPLOS DE DO y MAKE

La diferencia entre do y make (Collocations con do)
El verbo do normalmente hace referencia a acciones (do sport), obligaciones (do homework) y tareas repetitivas (do the washing-up).
Pero esto es simplemente orientativo. Para aprender cuándo usar do, simplemente deberás memorizar las distintas expresiones.
Para ello es buena idea utilizar elementos visuales como los que te presento a continuación: Más ejemplos de collocations con do incluyen:

• do work (en general todas las palabras acabadas en -work van con do)
• do a good / great / terrible job = hacer un buen / mal / terrible trabajo
• do a report = hacer un informe
• do well = hacerlo bien / ir bien
• do badly = hacerlo mal / ir mal
• do your nails = hacerte las uñas
• do business = hacer negocios
• do your hair = peinarte
• do exercise = hacer ejercicio
• do nothing anything / something / everything
• do good = hacer el bien
• do the right thing = hacer lo correcto
• do your best = hacerlo lo mejor posible

Collocations con make

El verbo make normalmente hace referencia a algo que creamos o producimos (make a cake), pero no siempre. Además, mientras que do se suele referir a la acción en sí, con make hacemos más hincapié en el resultado.
Pero de igual modo, la mejor manera de saber cuándo usar make es con elementos visuales y mucha repetición. Además, es importante destacar que existen muchas más collocations con make que con do: Aparte de esas, existen muchísimas más collocations con make:

• make breakfast / lunch / dinner = hacer el desayuno / el almuerzo / la cena
• make a sandwich = hacer un sándwich
• make a profit = tener beneficios económicos
• make a promise = hacer una promesa
• make an observation = hacer una observación
• make a fortune = ganar mucho dinero / amasar una fortuna
• make a salad = hacer una ensalada
• make a cup of tea = hacer un té
• make progress = hacer progreso
• make a joke = hacer una broma
• make a comment = hacer un comentario
• make plans = hacer planes
• make an effort = hacer un esfuerzo
• make an attempt = hacer un intento
• make a point = decir algo importante
• make a reservation / a booking = hacer una reserva
• make a choice = tomar una decisión
• make a mistake = cometer un fallo
• make a pass at someone = lanzarse a alguien / flirtear con alguien
• make a prediction = hacer una predicción
• make a bet = hacer una apuesta
• make a complaint = presentar una queja
• make fun of someone = reírse de alguien
• make a phone call = hacer una llamada
• make sure = asegurarse
• make a difference = marcar la diferencia
• make an exception = hacer una excepción
• make a confession = dar una confesión
• make a suggestion = dar una sugerencia
• make up your mind = decidirse / aclarar las ideas
• make a discovery = hacer un descubrimiento
• make a list = hacer una lista

Como ves, la diferencia entre do y make yace básicamente en las palabras o expresiones con las que utilizamos dichos verbos, ni más ni menos.
Por ello te recomiendo que utilices ejercicios como el siguiente para practicar muchísimo y automatizar las combinaciones con do y make.

LLÁMANOS

Por Teléfono

ESCRÍBENOS

Por WhatsApp

Si necesitas mejorar tu inglés y conseguir un título oficial que demuestre tu nivel, has llegado al sitio adecuado

CAMBRIDGE

Centro oficial Preparación de exámenes

CAPMAN

Centro autorizado TOEIC & TOEFL

OXFORD

Centro oficial examinador Certificación internacional

ANGLIA

Centro Oficial de Preparación de Exámenes

TRINITY

Centro Examinador

¡VEN A VERNOS!

¡Cuéntanos qué necesitas y solicita una clase de prueba gratis sin compromiso!

Estamos en C. de Andrés Mellado, 88 Duplicado, 28015 Madrid. A solo 5 minutos de Metro Islas Filipinas y Moncloa.

(Horario de atención de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00)

INFORMACIÓN LEGAL

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporcionas serán tratados por That's fun! como responsable de este sitio web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es la de mantener contigo un contacto comercial y enviarte la información requerida o formalizar nuestra relación contractual.

Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento para que sus datos sean tratados conforme a las finalidades descritas en la POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

Te informamos además de que estos datos que nos facilitas estarán almacenados en los servidores de ARSYS, proveedor de servicios de hosting de la UE.

No comunicaremos ni cederemos tus datos a terceros con finalidad comercial o publicitaria. Si por cuestiones exclusivamente operativas hemos de compartir tus datos con terceros, te informaremos puntualmente y de forma transparente por medio del correo electrónico.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios, podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud.

Podrás ejercer tus derechos de información, acceso, rectificación, limitación, portabilidad y supresión de tus datos en info@thatsfun.es.

¡MATRÍCULA ABIERTA PARA NIÑOS Y ADULTOS¡

¡Últimas plazas!